Cómo probar un termistor
Thermistors son de dos tipos, de NTC (coeficiente negativo de temperatura)
y PTC (coeficiente de temperatura positivo tipos).
Como su nombre lo indica la resistencia de un termistor NTC disminuye con la temperatura y la resistencia de un termistor PTC aumenta con la temperatura. Tanto PTC, así como termistores NTC, puede ser más o menos comprobarse utilizando un multímetro analógico.
Mantenga el multímetro analógico en modo de resistencia. Conecte los terminales del multímetro a los cables del termistor. La polaridad no es un problema aquí. Ahora calentar el termistor moviendo la punta del soldador calentado a la misma. Ahora usted puede ver la lectura del multímetro sin problemas aumenta o disminuye en función de si el termistor bajo prueba es PTC o NTC. Esto sucederá sólo para un termistor saludable.
Para un termistor defectuoso, las observaciones siguientes son posibles.
- El cambio en la lectura no será suave o no habrá ningún cambio.
- Para un termistor corta la lectura del medidor será siempre cero.
- Para un termistor abierto la lectura del medidor será siempre el infinito.

Esto es sólo una prueba difícil. Para un perfecto comprobar; necesita alguna manera de medir la temperatura y la lectura de la resistencia correspondiente debe ser de acuerdo con el termistor de temperatura de resistencia- características facilitadas por el fabricante.
Tenia dudas de si tenían polaridad pero con esto me quedo claro muchas gracias.
ResponderEliminarSaludos.
excelente pagina, tengo como jobi la electrónica y es complicado encontrar información tan concisa y exacta. felicitaciones y muchas gracias.
ResponderEliminarBuenas noches, tengo una pregunta la cual ojala me puedan ayudar. En una tarjeta de un equipo de soldadura hay montados 4 termistores ptc, pero encuentro que al enceder la maquina presenta un leve corto en uno de los termistores, que puede ser
ResponderEliminarBuenas noches, tengo una pregunta la cual ojala me puedan ayudar. En una tarjeta de un equipo de soldadura hay montados 4 termistores ptc, pero encuentro que al enceder la maquina presenta un leve corto en uno de los termistores, que puede ser
ResponderEliminar¿Y si el termistor me mide continuidad?
ResponderEliminarEs igual que la lectura de cero: Significa que el termistor está en corto.
EliminarEstas tonto, en todos los termistores hay continuidad no mames si no sabes mejor ni hables
EliminarMuy bien, me ayudo de mucho
ResponderEliminarpor favor si se conecta un megger a un termistor lo puedo dañar
ResponderEliminarDependerá del voltaje de prueba que le apliques... pero en resumen: Si.
EliminarEl megger (o megaohmetro) no es para esta aplicación, pues lo que mides con el es una fuga de corriente a tierra a través del aislamiento de un conductor/devanado. Si conectas un megger a un termistor y le aplicas un voltaje alto se puede abrir la resistencia del termistor.
Gracias por su aporte, ahora si puedo hacerle todas las pruebas completas a los termistores :-) saludos de Venezuela
ResponderEliminarTANKS
ResponderEliminarPregunto al igual que los demás es como probar los ptc en los tv y ligeramente como funciona
ResponderEliminarTengo una maquina de soldar que no tiene voltage en la salida para soldar el electrodo y encontré un termistor NTC 47D _ 15 roto en media luna .será la falla o habrá otras fallas más.
ResponderEliminarPerfecto me ayudó mucho y claro
ResponderEliminarHola tengo un PTC en un tv Sony. A los 5 minutos de insendido se recalienta y se apaga el tv.si lo cambio .resuelvo el problema?.O es otro el problema?
ResponderEliminarEl PTC del tv se recalienta y apaga la tele.que puede ser?
ResponderEliminartengo ntc xk tiene resistencia y al conectarlo aumenta la resistencia
ResponderEliminarBuenos días, tengo un sensor de temperatura en un transductor de una sonda en un barco el cual está en el agua, en la pantalla de la sonda no marca bien la temperatura, he medido en el conector que va a la pantalla, los dos terminales del termistor e ohmio y me da abierto.¿ debe de medir alguna resistencia?
ResponderEliminarbuenas tardes tengo un problema en una placa de lavarropa. no enciende. apenas la enchufo tengo un ptc que empieza a humear. lo medi y tiene continuidad. que opinan? sera q cambiandolo se soluciona.
ResponderEliminarTengo una planchita de cabello que no funciona, probé: el fusible térmico y está en buen estado, las resistencias están bien, utliza un triac Bt137 está bueno, pero al extraerlo se dañaron las paticas , coloque un TIC 226 que es u reemplazo, desconecté un termistor que lleva en la resistencia superior, lo probé a temperatura ambiente y me dio 2.3 MEGAOHMIOS, le suministré calor con un sescador de cabello y me disminuyó la resistencia, luego cundo lo dejé enfriar aumentó su valor hasta llegar a 2.3megaohmios. Enchufó la planchita pero no enciende, no hay salida en el triac, o sea que no le llega la señal a la compuerta desde el microprocesador, ahora bien el microprocesador recibe señal del termistor. Mi duda es si ese valor de 2.3 megaohmios puede afectar la señal de encendido de triac. Le agradezco me clarifique esta duda. Soy tsu y profesor en electricidad titulado en un pedagógico y docente jubilado de que laboró en una ETI y en una universidad, como mi salario no me alcanza para alimentarme decidí hacer reparaciones de artefactos electrodomésticos a domicilos, le agradezcio su asesoría porque parto de un princio solo sé que no sé nada como digo un filósofo
ResponderEliminarQue valor en ohmios debe tener sck 0510, muchas gracias
ResponderEliminarHola buenas ,tengo un NTC de inyección de retorno de combustible de un Volkswagen Passat TDI , me da cero, está dañado o es normal ?
ResponderEliminarMi termistor lo mido y me marca continuidad. Esta bien o está mal?
ResponderEliminarHola buenas tardes soy de Ecuador .por error involuntario medí unos capacitores pero estos al parecer estaban cargados .se me quedo frío el tester.pero lleva dos termistores.¿ serán estos los quemados gracias
ResponderEliminar