Lavadora no gira. Lavarropas no gira
Si al poner en marcha la lavadora, se llena de agua la tina, pero no gira:
¿Que hacer?
En primer lugar hay que descartar errores que podamos haber
cometido nosotros, como no programar correctamente la máquina, puerta bien
cerrada, grifo de agua abierto, carga excesiva de ropa (prendas muy grandes que
bloquean el tambor), se ha metido alguna prenda entre el cesto y la goma de
escotilla y el tambor esta frenado o bloqueado.
Comenzamos
por ver el bombo o tambor, con la maquina vacía de agua y ropa
procedemos a girarlo con la mano, si lo hace muy suave y ademas tarda en
detenerse, es un indicio de que el problema pueda ser la correa, para
asegurarnos solo tenemos que poner el programa de centrifugado, oímos el
motor pero no gira el cesto efectivamente tenemos rota la correa.
Al girar el tambor notamos ruido como
si golpeara, ademas apreciamos holgura en el eje, se nota al empujar la
parte superior del bombo, con holgura y ruido la avería podría ser de
rodamientos (suele ocurrir que los rodamientos averiados rompan también
la correa).
Otras probables causas, las tenemos
que buscar en el motor, pero como todos los motores no son iguales,
tendríamos que primero identificar cual es el que lleva nuestra maquina,
si es un motor de tipo universal con escobillas con rotor bobinado(es
uno de los mas normales en maquinas modernas con regulación de velocidad
de centrifugado), puede ser el desgaste de los carboncillos de las
escobillas, la avería que estamos buscando, para asegurarnos tenemos que
sacar el motor, ver si están desgastadas y sustituirlas por unas nuevas
originales.
En los motores asíncronos con el
rotor no bobinado, velocidad de centrifugado fija o regulados con
variador de frecuencia, (estos motores lo llevan principalmente maquinas
antiguas o modelos sencillos sin regulación de velocidad) la anomalía
mas frecuente en este tipo de motores esta en el condensador hay que
verificarlo si la capacidad de este no es correcta tendremos que
sustituirlo.
Leer más: https://www.idealosa.es/servicio-tecnico/lavadora-no-da-vueltas/
Comenzamos por ver el bombo o tambor, con la maquina vacía
de agua y ropa procedemos a girarlo con la mano, si lo hace muy suave y además
tarda en detenerse, es un indicio de que el problema pueda ser la correa, para
asegurarnos solo tenemos que poner el programa de centrifugado, oímos el motor
pero no gira el cesto efectivamente tenemos rota la correa.
Al girar el tambor
notamos ruido como si golpeara, además apreciamos holgura en el eje, se nota al
empujar la parte superior del bombo, con holgura y ruido la avería podría ser
de rodamientos (suele ocurrir que los rodamientos averiados rompan también la
correa).
Otras probables
causas, las tenemos que buscar en el motor, pero como todos los motores no son
iguales, tendríamos que primero identificar cual es el que lleva nuestra máquina,
si es un motor de tipo universal con escobillas con rotor bobinado(es uno de
los más normales en máquinas modernas con regulación de velocidad de
centrifugado), puede ser el desgaste de los carboncillos de las escobillas, la
avería que estamos buscando, para asegurarnos tenemos que sacar el motor, ver
si están desgastadas y sustituirlas por unas nuevas originales.
En los motores
asíncronos con el rotor no bobinado, velocidad de centrifugado fija o regulados
con variador de frecuencia, (estos motores lo llevan principalmente maquinas
antiguas o modelos sencillos sin regulación de velocidad) la anomalía más
frecuente en este tipo de motores está en el condensador hay que verificarlo si
la capacidad de este no es correcta tendremos que sustituirlo.
en
primer lugar hay que descartar errores que podamos haber cometido
nosotros, como no programar correctamente la maquina, puerta bien
cerrada, grifo de agua abierto, carga excesiva de ropa (prendas muy
grandes que bloquean el tambor), se ha metido alguna prenda entre el
cesto y la goma de escotilla y el tambor esta frenado o bloqueado.
Leer más: https://www.idealosa.es/servicio-tecnico/lavadora-no-da-vueltas/
Leer más: https://www.idealosa.es/servicio-tecnico/lavadora-no-da-vueltas/
en
primer lugar hay que descartar errores que podamos haber cometido
nosotros, como no programar correctamente la maquina, puerta bien
cerrada, grifo de agua abierto, carga excesiva de ropa (prendas muy
grandes que bloquean el tambor), se ha metido alguna prenda entre el
cesto y la goma de escotilla y el tambor esta frenado o bloqueado.
Leer más: https://www.idealosa.es/servicio-tecnico/lavadora-no-da-vueltas/
Leer más: https://www.idealosa.es/servicio-tecnico/lavadora-no-da-vueltas/
en
primer lugar hay que descartar errores que podamos haber cometido
nosotros, como no programar correctamente la maquina, puerta bien
cerrada, grifo de agua abierto, carga excesiva de ropa (prendas muy
grandes que bloquean el tambor), se ha metido alguna prenda entre el
cesto y la goma de escotilla y el tambor esta frenado o bloqueado.
Leer más: https://www.idealosa.es/servicio-tecnico/lavadora-no-da-vueltas/
Leer más: https://www.idealosa.es/servicio-tecnico/lavadora-no-da-vueltas/
en
primer lugar hay que descartar errores que podamos haber cometido
nosotros, como no programar correctamente la maquina, puerta bien
cerrada, grifo de agua abierto, carga excesiva de ropa (prendas muy
grandes que bloquean el tambor), se ha metido alguna prenda entre el
cesto y la goma de escotilla y el tambor esta frenado o bloqueado.
Leer más: https://www.idealosa.es/servicio-tecnico/lavadora-no-da-vueltas/
Leer más: https://www.idealosa.es/servicio-tecnico/lavadora-no-da-vueltas/
La avería es muy probable que esté en el motor.
También podría estar
suelta la correa.
O podrian ser las escobillas del motor.
Desconectamos la lavadora de la red electrica:
Debemos verificar:
1 Comprobamos que la correa está correctamente colocada. Si es así, la
sacamos para poder sacar el motor.
2 Desconectamos los cables y sacamos los tornillos del motor.
3 Con un tester, voltimetro o polimetro, comprobamos si tenemos continuidad en las
escobillas, (si no hay continuidad, estarían gastadas).
Antes de cambiar las escobillas, debemos revisar el estado del rotor del
motor. En ocasiones, el desgaste excesivo de las escobillas es debido a
un fallo en el rotor. Si los contactos de las escobillas brillan
todos por igual, el rotor está en perfecto estado, cuando los contactos
están un poco más oscuros, es porque están las escobillas gastadas, y si
vemos que unos contactos están más oscuros que otros, eso es porque
tiene los bobinados quemados, en esta ocasión no servira cambiar las escobillas.
4 Desconectamos el terminal y sacamos la escobilla.
(Es muy importante que nos fijemos en la inclinación del desgaste que
tiene para colocar la escobilla nueva en la misma posición. Para no
confundirnos, primero cambiamos la de un lado y luego la otra).
5 Introducimos la nueva escobilla, asegurándonos de colocar bien el
muelle, y conectamos el terminal.
6 En otros modelos tendríamos que sacar primero la carcasa en la que va
introducida la escobilla. Para ello sacamos los dos tornillos que la
sujetan.
7 Abrimos la carcasa y sacamos las escobillas.
8 Introducimos la nueva escobilla en la misma posición que estaba la
vieja (en otros tipos de motor puede ser necesario soldar el cable de
la escobilla a la carcasa). Nos aseguramos que no se bloquee.
9 Sujetamos la carcasa al motor con los tornillos y conectamos el
terminal.
10 Para asegurarnos de su correcta colocación, comprobamos que haya
continuidad entre las dos escobillas con un polímetro.
11 Colocamos el motor en la lavadora.
12 Apretamos los tornillos, conectamos los cables y colocamos la
correa.
Luego realizamos las pruebas a la lavadora.
Es importante que deje un correo electronico pra poder responderle.
Comentarios
Publicar un comentario