Notas de reparacion de lamparas LEDS
Les comento mi reparación del lámpara led, siempre vienen
explotado el condensador electrolito por lo general de 47uf a 68 Voltios, al
probar los leds con un multímetro escala de diodos el led enciende cuando está
bien polarizado, solo con la batería del multímetro. Pero estos leds por el uso
se van tornado amarillo oscuro, y se puede observar ciertas zonas quemadas
pequeñas, aun y cuando led al probarlo enciende. En mi país se consigue el condensador de 47uf a 100
voltios y no a 68 Voltios y es costoso. Probé tres lámparas con un condensador
de 47uf a 160 voltios, después de sustituir los leds dañados, tomándolos de
otras lámparas utilizando una estación de calor, funcionaron 3. Al día siguiente
compre los condensadores electrolíticos, de 47uf a 100 voltios, y los instale,
al realizar la prueba, dos se quemaron, encendieron y a los segundo observen
que varias leds se dañaron, por lo que solo quedo uno, el que tenía los leds
menos amarillos y prácticamente sin quemaduras visibles. Por lo general estas lámparas
leds reparadas si no se queman, van perdiendo brillo, hasta que prácticamente
no ilumina, por tener una luz muy tenue. Estas lámparas traen de 2 a cuatro resistencias,
4 diodos, o un puente rectificador SMD de 4 pines o terminales, por un lado ingresa
la corriente alterna y por el otro salen rectificada, y se puede ver en la serigrafía
del mismo las marcas de corriente alterna, así como positivo + y negativo-
Asimismo realice una prueba bajando el valor del condensador
a 22 uf a 200 voltios, y la lámpara casi quemas todas las leds, por lo que se
debe mantener le valor en uF, , y respectar el voltaje el cual debiese ser igual
al condensador original explotado.
Cualquier duda escribir a jherncal@hotmail.com, o si quieres contribuir a mejorar el articulo con su aporte en conocimiento y experiencia.

Comentarios
Publicar un comentario