Reparar un Reproductor de automóvil o autoestero que no Enciende.
La fuente se organiza en dos partes una de standby y la otra de poder. La de standby es la que se encarga de alimentar el circuito de control es decir el micro controlador, el sensor de control remoto , el led frontal de power , esto lo hace con una tensión de 5v , también debe alimentar el releí o bien el circuito reley transistor que debe llegar una tensión de unos 12v , o puede ser diferente si el releí es de otra tensión , en este caso la tensión que debe llegar es a la que se pueda activar el releí.
Como vemos tenemos todo indicado hay , lo primero que tenemos que ver es que el enchufe lleve la tensión hasta la tarjeta , si esta llega medimos que estén llegando al transformador en sus dos pines del lado derecho debe llegar el voltaje de la red sea 120v o 220v según trabaje el equipo esto en AC , si en algún punto se corta debemos entonces revisar el cable y las pistas que llevan la tensión a dicho punto pues alguna podría estar abierta , si todo llega bien hasta hay , medimos que salga tensión del transformador habitualmente 12vac esto en sus dos terminales de la izquierdas que son los de salida , si estos no están presente el transformador pudiera o esta dañado tendría que medir la continuidad en sus bobinas para comprobarlo y reemplazarlo si es necesario , si la tensión sale normal pues este esta trabajando bien , lo otro es entonces vamos al puente rectificador y medimos tanto que le llegue la tensión de los 12v ac como que estén saliendo entre tensión dc en nuestro diagrama vea que la tensión saliente es de 9.7vdc esta marcado en rojo , si esta tensión no sale debemos medir los diodos del puente rectificador y ver si su estado y además el capacitor encerrado en el circulo azul que es el capacitor de filtro de dicha sección .
La fuente de poder es la que luego de ejecutada la orden de encendido o demo , alimenta todo el resto del circuito como : mecanismos de cd , , filamentos de la pantalla , etapa amplificadora de audio ( es la que mas energía demanda ).
El equipo puede presentar la falla de que el led frontal de power puede que encienda o que no encienda , partiremos del caso mas critico que seria que no encienda , tomaremos de ejemplo el diagrama del equipo SONY MHC-RG77.
Veamos:
En este equipo encontraremos dos transformadores uno grande y otro pequeño el pequeño es el que suministra la energía para la fuente de standby, como nuestro led frontal no esta encendiendo debemos verificar dicha fuente . Veamos el diagrama de este bloque.
Como vemos tenemos todo indicado hay , lo primero que tenemos que ver es que el enchufe lleve la tensión hasta la tarjeta , si esta llega medimos que estén llegando al transformador en sus dos pines del lado derecho debe llegar el voltaje de la red sea 120v o 220v según trabaje el equipo esto en AC , si en algún punto se corta debemos entonces revisar el cable y las pistas que llevan la tensión a dicho punto pues alguna podría estar abierta , si todo llega bien hasta hay , medimos que salga tensión del transformador habitualmente 12vac esto en sus dos terminales de la izquierdas que son los de salida , si estos no están presente el transformador pudiera o esta dañado tendría que medir la continuidad en sus bobinas para comprobarlo y reemplazarlo si es necesario , si la tensión sale normal pues este esta trabajando bien , lo otro es entonces vamos al puente rectificador y medimos tanto que le llegue la tensión de los 12v ac como que estén saliendo entre tensión dc en nuestro diagrama vea que la tensión saliente es de 9.7vdc esta marcado en rojo , si esta tensión no sale debemos medir los diodos del puente rectificador y ver si su estado y además el capacitor encerrado en el circulo azul que es el capacitor de filtro de dicha sección .
Si todo esta bien hasta hay , entonces revisamos el regulador medimos tensión entre el terminal del centro y el de la derecha debe haber el voltaje que sale del rectificador y luego entre el del centro y la izquierda debe de marcar el voltaje de regulación de dicho regulador 4v para nuestro caso , si la tensión entra y no hay salida el regulador esta dañado y hay que cambiarlo , si la salida esta bien pues la fuente de standby esta trabajando y nuestro led debería encender , si suponiendo que siga sin encender aun debemos revisar la pista que lleva des la salida del regulador hasta el led y también llega al micro y el sensor del control remoto que deben registra esta tensión de 4v en los terminales de alimentación .
La línea roja que se conecta a todo los led en la parte superior es la que sale del regulador , podemos medir continuidad para ver que no este cortada pero esto son el equipo desconectado , el led de power es el ultimo de derecha a izquierda , note que todos tienen además transistores para su encendido , recuerde que el led debe encender cuando el equipo esta apagado y apagar cuando el equipo enciende y los demás led encienden cuando se ejecutan las funciones correspondiente a la posición de estos ( dc, aux, fm , etc) . para este caso en la base del transistor debe haber 0v para que este puede encender si el los 4v del regulador están llegando , esto porque el transistor es de base negativa pnp .
Hasta aquí ya nuestro led enciende supongamos pero el equipo no …
¿ que hacemos que podemos verificar ?
Recuerden que tenemos dos elementos sin tratar que aparecieron en la fuente de standby .
El transistor de sw que es el que activa el reley que no tratamos tampoco , cuando se pulsa el encendido el micro debe enviarle la orden de activación a este transistor esta llega por la línea marcada como stby relay , y si medimos entre el emisor y base veremos que debería tener 0.8v según el diagrama puede haber para caso general entre 0.7v a 1v , si esto no ocurre entonces nuestro micro por algún motivo no envía la orden a este dispositivo , claro salvo que este quemada la resistencia de 10k conectada a la base pero eso es poco probable , si hasta aquí todo esta bien el releí debe activarse si lo hace y no se enciende revisamos los contactos del releí para ver si están dañados .
Si la señal de activación no llega debemos ver que el micro se este alimentando con los 4v que salen del regulador .
En nuestro caso deben llegar al pin 84 marcado como vcc-cpu para forma general debemos medir los vcc del micro y ver que se este alimentando, si nos fijamos el diagrama indica que llegan 3.3v esto es porque pasa por un diodo y este retiene 0.7v de los 4que entran.
Otro punto a tener en cuenta es el piezoeléctrico conectado a los pines 82 y 83 que se marcan como X1 y Xd si se tiene un osciloscopio se puede medir si este esta oscilando condición necesaria para que el micro trabaje , de forma simple debemos ver que este esto bien soldado y no este con golpes o abolladuras pues si esta con abolladuras no funciona bien ….
Si tiene un osciloscopio mas el diagrama del equipo puede medir la onda generada donde esta el 21 en azul y ver si esta funcionando bien.
Si todo esta bien hasta hay el circuito debería dar a encender , aun se apague nuevamente después de encendido , si se apagara o bien no diera a encender aun con todo ya verificador hasta aquí pues revisamos la etapa de salida y la fuente de poder .
Sigamos con la fuente pero ahora la de poder.
Aquí el diagrama.
Para esta parte primero verificamos que el trasformador este bueno y vemos que en la bobina primaria la de la derecha hay un fusible que esta dentro del bobinado pero se puede acceder a el esta dentro de la primera capa es un fusible térmico por lo general, esto es una protección.
Si medimos los terminales en la escala de continuidad de resistencia debe marcar una impedancia si no marca nada estará o abierto el fusible o la bobina, en caso de ser la bobina habría que poner otro transformador o rebobinar el que esta dañado.
Luego ver las bobinas secundarias no estén abiertas esta miden continuidad muchas veces , ver que los fusibles de la placa no estén abiertos si todo bien hasta hay vamos a la etapa rectificadora de la fuente .
vemos la sección donde están rectificadores y otros reguladores que debemos verificar también ver que el voltaje entre y salga según la tensión de cada regulador tenemos que el de arriba es de 4v , el de el medio es de 9v y el de mas abajo es de 10v , marcados como IC951 , IC961 y IC101 .
si hasta hay todo bien , proceda a retirar el integrado de audio y ver si el equipo enciende luego de eso , si las salidas de audio están en corto el equipo no enciende al quitarlas enciende pero no emitirá sonido por las bocinas .
si hasta hay todo bien , proceda a retirar el integrado de audio y ver si el equipo enciende luego de eso , si las salidas de audio están en corto el equipo no enciende al quitarlas enciende pero no emitirá sonido por las bocinas .





Comentarios
Publicar un comentario